ENERGIESYSTEME     QUIÉN SOMOS LINKS / DOWNLOADS REFERENCIAS  

energía solar térmica

 

“La casa solar es aquella vivienda que se caracteriza por la utilización activa y pasiva de energía solar. La construcción consta de un buen aislamiento el cual permite el ahorro de energía. Una casa solar puede ser totalmente independiente de otras energías. Este método de construcción demuestra que, independientemente del porcentaje de energía solar del consumo completo de la casa, se puede reemplazar las energías convencionales con energías renovables sin pérdida de confort.” Definición según diccionario “Umweltdatenbank”, Begriff Solarhaus.

Según esta definición, SELA SOLAR S.L. ofrece una nueva forma de construir una casa solar con materiales ecológicos. Nuestro concepto está basado de la siguiente manera:

Reducimos el consumo de la energía de la casa con los siguientes métodos:

  • Aislamiento natural con un muy buen coeficiente (utilización de aislamiento transpirable con muy buen valor U).

  • Utilización de energía solar pasiva.

  • La tecnología del hogar es de clase A, A+ o A++.

  • Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) con energía solar.

  • Calefacción por suelo y pared radiante con bomba de calor y apoyo solar.

  • Producción de la energía restante con módulos fotovoltaicos.

Diseño Botta: Lago Maggiore, Suiza

en Groenlandia

En comparación con una casa corriente, una pared de 25 cm. de la casa solar tiene el mismo valor de aislamiento como 1 m. de grosor de un muro de piedra.

La utilización de energía solar pasiva reduce, según la ubicación, el gasto de la calefacción de un 25% a un 30%.

La tecnología (electrodomésticos, aparatos eléctricos, etc.) de clase A, A+ o A++ permite ahorrar cada año, unos 6000 kw/h. por familia.

La producción de ACS y calefacción a través de la energía solar con el apoyo de una bomba de calor, reduce el balance de la energía un 50%.

El ahorro anual en comparación con un consumo diario de una familia de 5 miembros está entre 23000 hasta 30000 kw/h.

La construcción

Con los ladrillos de madera, una vez acabados los cimientos, podemos montar en pocos días la estructura elemental de la vivienda. La madera que se utiliza procede de bosques de cultivo continuo, que es la solución ecológica más sensata. Aun así, no construimos una casa únicamente en madera. La fachada se enluce y en el interior las paredes se revisten con placas de FERMACELL que cubren la calefacción y la climatización. Las paredes respiran activamente y constan de un extraordinario aislante térmico natural. Quien les visite se quedará admirado, porque su casa parecerá un edificio tradicional con las ventajas del ambiente de un hogar absolutamente saludable gracias a la utilización de los materiales de construcción biológicos idóneos.

Ventajas respecto a las construcciones tradicionales

En la construcción tradicional se produce una cantidad masiva de escombros, producido por paredes picadas y similares. Además el acabado perfecto es difícil, incluso en una obra nueva, lo cual sí es posible con los ladrillos de madera prefabricados. Otra de las ventajas consiste en la rapidez de ejecución respecto a la construcción tradicional, incluyendo las instalaciones de fontanería y electricidad. Y otra ventaja es el total aislamiento que ofrece nuestra CASA SELA SOLAR.

Chalet en Algorfa, España

Casas solares estándar, con planos de arquitecto disponibles

CASA SOLAR SELA de 236m2

con entrada, cocina, despensa, salón y comedor, 2 baños, 1 aseo y 6 dormitorios.

CASA SOLAR SELA de 118m2

con entrada, cocina, despensa, salón y comedor, 1 Baño, 1 aseo y 2 dormitorios.

También existe la posibilidad de crear con un arquitecto, tu propio diseño de casa, manteniendo los criterios de una casa solar.

Ejemplos en Suiza

Casa Haefeli Montgó

La familia Kurt Haefeli, fundador de SELA SOLAR S.L., quiso demostrar que también, con un estilo de construcción tradicional, es posible alcanzar un ahorro importante de energía si se aplica el mismo método. Vivieron cuatro años (91-95) en su casa particular estándar con un consumo total de energía anual de 26000 kw/h aprox. A partir de 1996 comenzó un proceso de transformación a una casa de bajo consumo, reduciendo así a 5000 kw/h al año, aproximadamente.

Descripción de mejoras realizadas:

  • Inyección de celulosis en el interior de la doble pared y en la parte hueca del tejado.

  • Utilización de energía solar pasiva. La orientación casual de la casa está orientada al sur y posteriormente se instaló el acristalamiento de la terraza.

  • La tecnología del hogar fue renovándose de electrodomésticos de clase B, C a clase A y A+.

  • La producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) y un apoyo a la calefacción se realiza, actualmente, a través de 16 m2 de colectores solares, un acumulador Combi de 1000 l con energía solar. El calor sobrante en primavera y otoño se utiliza para el calentamiento de la piscina.

  • La piscina tiene una cubierta solar que calienta el agua mediante la energía solar evitando así pérdidas de calor. El tratamiento de agua es sin cloro ni química, lo que se convierte en agua potable.

  • La calefacción se realiza por radiadores de diseño y zócalo radiante y está conectada a una bomba de calor aire-agua, la cual deja circular el aire por debajo de la casa (hueco) deshumificando los fundamentos.

  • Tejas solares (energía fotovoltaica) de 1kwp las cuales producen una media de1400 kw/h al año. Con una ampliación de la instalación fotovoltaica se prevé llegar, en breve, a equilibrar la producción con el consumo.

El experimento de transformar una casa convencional a una casa solar es, según nuestro conocimiento, único en Europa.

La buena documentación de datos consolida a SELA SOLAR S.L. en el desarrollo de casas solares, con los métodos más eficaces.

sistemas de calefacción

casa solar

energía solar fotovoltaica

tratamiento de agua

calefacción ecológica

calentamiento de piscinas

 

contacto

 

cond. generales

aviso legal