![]() |
||||||||||||||||
|
ENERGIESYSTEME | QUIÉN SOMOS | LINKS / DOWNLOADS | REFERENCIAS | ||||||||||||
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA – Luz transformada en corriente eléctrica A través de células solares, el sistema fotovoltaico convierte la luz en corriente eléctrica. Dado que la producción de electricidad raramente coincide con el consumo, en la breve historia de la aplicación fotovoltaica se han ido creando distintos sistemas. SELA SOLAR es uno de los pioneros en la energía solar. En el año 1995 fue el primer particular en crear en España una alimentación a la red.
La instalación solar conectada a la red... ... conecta los módulos solares a través de un inversor directamente a la red de 230V existente en el hogar. La electricidad producida puede ser para uso propio (reduce la factura de la electricidad), o para venderla a la compañía eléctrica, por contrato. La red eléctrica existente sirve para la alimentación y para la obtención de la energía. La ventaja de este sistema es que se puede instalar cualquier potencia del generador solar. La necesidad de energía eléctrica siempre estará cubierta de forma automática combinado con la red, con la garantía que se aprovecha el 100% de la energía producida. La desventaja es que en caso de un corte de electricidad legalmente también se interrumpe la producción solar.
... funciona de manera similar a la instalación solar de conexión a la red. Adicionalmente, ésta dispone de un pequeño acumulador de emergencia con batería. En caso de corte de electricidad se puede seguir atendiendo a un grupo concreto de usuarios y el generador solar vuelve a cargar de forma automática la batería, de manera que usted nunca se quedará sin energía eléctrica en caso de un corte en la red. Se protegen así aparatos tan valiosos como el ordenador, la calefacción o las instalaciones de alarma.
La instalación solar autónoma... ... conecta los módulos solares a través de un regulador de carga (o Maximum Power Tracker) con un acumulador de batería mayor y, mediante un transformador, devuelve al usuario corriente alterna de 230V. La producción de electricidad necesaria esta bastante condicionada por el consumo y los datos meteorológicos. Por ello, se suele adicionar a la instalación solar un generador de gasolina o eólico. Las instalaciones solares autónomas tienen que estar planificadas minuciosamente. En zonas apartadas son mucho más rentables que una conexión a la red y ofrecen una independencia total de la compañía eléctrica.
Hoy en día las tejas de las viviendas son resistentes a la intemperie - pero no pueden aprovechar la radiación solar. Por ello, en los tejados convencionales, los módulos fotovoltaicos se instalan sobre estructuras de montaje complejas – en muchos casos la estética deja mucho que desear. En las nuevas edificaciones y en tejados orientados hacia el sur es aconsejable El TEJADO SELA SOLAR que ha sido probado y comprobada su resistencia a la intemperie: lluvia, viento, nieve y granizo. La teja solar sirve para producir electricidad y estéticamente es una solución muy interesante. La teja solar es rentable en la construcción de tejados e instalaciones solares pues se evitan los gastos extras del montaje de la estructura y se reduce el tiempo del montaje. Nuestra recomendación está avalada por la experiencia desde 1992, ofreciendo una solución de larga duración, sin problemas y estéticamente correcta. Técnica solar SELA SOLAR S.L. dispone de una amplia gama de productos solares:
|
||||||||||||||||